


De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba.- La falta de mantenimiento preventivo y la negligencia en la atención oportuna por parte del ayuntamiento de Orizaba, que preside Juan Manuel Diez Francos, terminó por cobrar una factura millonaria a los ciudadanos, luego de que el colapso del sistema de drenaje sanitario provocara la aparición de al menos nueve socavones en diferentes puntos de la ciudad.
De acuerdo con la información oficial proporcionada por la comuna, la Coordinación de Mantenimiento Urbano ha tenido que intervenir de emergencia en nueve puntos críticos, todos ellos por la misma causa: “el colapso de las líneas de drenaje sanitario”. Esta admisión confirma que el origen de la crisis se atribuye directamente a la dejadez en el mantenimiento de la infraestructura básica.
Y es que, el gobierno municipal, en lugar de invertir en un programa de mantenimiento y renovación constante de la red de alcantarillado, provocó una erogación de 250 mil pesos en la relación de cada socavón, sumando una inversión de 2 millones 250 mil pesos del erario público, dinero que sale directamente de los bolsillos de los contribuyentes orizabeños.
Aunque estos recursos los justifica el ayuntamiento que son “propios”, significa que este gasto millonario es dinero de los orizabeños, fondos que pudieron haberse destinado a obras de beneficio social y no a corregir las fallas de una administración que no actuó a tiempo.
De acuerdo al reporte, los socavones, que pusieron en riesgo la integridad de automovilistas y peatones, se registraron en colonias como Agrícola Librado Rivera, Lourdes, 10 de Mayo, Hortícola Cidosa, Unidad Habitacional Pluviosilla, Rafael Alvarado, San Juan Bosco, Fraccionamiento Palmeras II y San Miguel Tlachichilco.

