in

Negro Día de la Tierra en la zona

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- El panorama en este Día de la Tierra no es positivo, aunque hay esfuerzos de algunas agrupaciones e instituciones, dijo el presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA) A.C., Graciano Illescas Téllez.

Contaminación de agua, deforestación y el aumento en la cantidad de basura, provocan que en la región de Orizaba se pierdan cada año al menos 1 mil hectáreas de áreas verdes, afirmó Graciano Illescas Téllez, en el marco del Día de la Tierra que se celebró ayer 22 de abril.

El experto en asuntos ambientalistas refirió que a nivel mundial, de 1990 al 2000, se perdieron 8 millones de hectáreas de masa forestal.

Y reiteró que tan solo en esta región, actualmente se pierden cada año más de 1 mil hectáreas de áreas verdes. Sostuvo que imperan problemas de contaminación del agua y una creciente cifra de toneladas de basura.

El informe de CIMA indica que Veracruz, junto con Tabasco y Oaxaca, son los estados que registran más deforestación en todo el país. La deforestación en el mundo es algo grave, pues en todo el planeta se perdieron 8 millones de hectáreas entre 1990 y el año 2000, cifra que se ha reducido en 2011 a 5.2 millones de hectáreas anuales. “Veracruz ya perdió más del 85% de su vegetación original, la mayor parte de la entidad ya es un inmenso potrero, sobre todo en las áreas costeras, donde había selva tropical, sigue siendo crítico ese ámbito”.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Representa barda un peligro latente

Crecen ataques a periodistas