in

Ni agua, ni drenaje

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad Mendoza.- Además de carecer de agua potable, otro problema que enfrentan los más de 3 mil habitantes de Necoxtla, y que el alcade Renee Huerta Rodríguez no ha atendido, es la falta de drenaje sanitario,  por lo que el riesgo de tomar agua contaminada con excreciones y contraer infecciones se va incrementando en la temporada de calor.

 

“Si no nos hacen caso de ponernos el agua potable, menos para que nos pongan la tubería del drenaje”, es la queja más común entre los pobladores indígenas que no se pueden dar el lujo de pagar un garrafón de agua purificada, mientras Huerta Rodriguez y su cuerpo edilicio gozan de salarios escandalosos de 76 mil y 90 mil pesos, pero en Necoxtla  por no tener otra opción tienen que soportar los malos olores que despiden las letrinas de madera que ellos mismos han construido a escasos metros de sus casas.

 

Benigno Damián Cruz, habitante de la localidad de Ocotla, comentó que el problema de las fosas sépticas es muy incómodo para vivir, pues no es sólo el mal olor, sino los problemas de salud que acarrea, especialmente en la población infantil.

 

“Ahorita se empieza a juntar mucha mosca que nada más anda rondando adentro de la casa en la comida, tapamos todo, pero por donde quiera se meten. No sería lo mismo si se nos hiciera posible tener un baño bien con agua y drenaje pero no le vemos para cuando”, expresó Damián Cruz.

 

Los pobladores aseguraron que seis de cada 10 fosas sépticas que cada familia tiene en sus hogares ya están llenas, lo que puede generar que se empiecen a filtrar las aguas negras a los suelos y con esto provocar que se propaguen diversas enfermedades entre la población.

 

Algunas familias agravan la contaminación al suelo y medio ambiente al optar hacer sus necesidades físicas al aire libre. El biólogo Graciano Ilescas Tellez, expuso que en Necoxtla, es un riesgo que la población consuma agua del subsuelo, ya que en la temporada de lluvias las letrinas se desbordan y la materia orgánica se filtra por el subsuelo, contaminando los mantos freáticos y los pozos donde se abastecen de la poca agua que consiguen los habitantes.

 

Yuri Aranda

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Crece protesta contra recicladora

En el olvido discapacitados