


Agencias
Ciudad de México – México sigue consolidándose como un destino atractivo para la inversión internacional. La inversión extranjera directa (IED) alcanzó un récord histórico de 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, superando los 31,096 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024 y más del doble de los 15,645 millones de 2017, según informó la Secretaría de Economía.
Durante la conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estos resultados demuestran que ni los aranceles ni las críticas al aumento del salario mínimo han afectado la economía mexicana. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones”, aseguró la mandataria.
Sheinbaum defendió el modelo económico de la 4T, subrayando que no solo se busca disminuir la pobreza, sino también generar oportunidades de inversión. “El modelo demuestra que mejorar las condiciones de los trabajadores no solo es justo, sino que también fortalece la economía y mantiene la confianza de inversionistas extranjeros”, agregó.
La presidenta remarcó que los críticos del aumento salarial predijeron inflación y desincentivo a la inversión, pero los hechos demuestran lo contrario: la inversión extranjera sigue creciendo y México se mantiene competitivo a nivel global.
Con este impulso, la economía mexicana mantiene su dinamismo pese a los desafíos internacionales, consolidándose como un ejemplo de resiliencia y atractivo para capitales extranjeros.

