

Cd. Mendoza.- Para Manos Celestiales, pedir apoyo y gestionar recursos con los alcaldes de la zona, es una pérdida de tiempo y una burla, porque se hacen de “oídos sordos” ante las necesidades de las personas que requieren rehabilitarse, dio a conocer la presidenta de la organización, Aida Merino Montero.
Dijo que necesitan ayuda para autoemplearse, generar ingresos y sobrellevar sus enfermedades físicas, motrices, visuales y auditivas.
Refirió que desde hace 10 años fomenta el autoempleo entre más de 80 personas con discapacidad, de cinco municipios de la región, a través de benefactores que le aportan materiales y herramientas.
Indicó que para la gestión de recursos y proyectos productivos, ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en pro del sector con capacidades diferentes de la zona Centro, iniciará los trámites para obtener la Clave Única de Inscripción (Cluni).
“La necesitamos para que seamos reconocidos como asociación civil, y con ello tengamos acceso a apoyos y estímulos gubernamentales, para cumplir con nuestras actividades y así participar en las convocatorias del Programa de Coinversión Social (PCS) de la Sedesol, en el primer trimestre del año”, explicó.
Destacó que ante la indiferencia de las autoridades de los municipios de la región, Manos Celestiales se ha logrado mantener con recursos propios y los que reciben de la población, principalmente en especie.
