in ,

Niños enfrentan serios problemas; v10l3nc14 en varias formas

publicidad

Adriana Estrada 

El Buen Tono

Región. – Las distintas formas de violencia, entre ellas, la violencia familiar que enfrentan niños y adolescentes  en el estado, no permite erradicar el trabajo infantil, dijo Merci Esther Pérez Arévalo, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes del estado de Veracruz.

La violencia familiar es un factor clave que perpetúa el trabajo infantil en la entidad, lo que se ve reflejado en las últimas estadísticas de 2022, ya que Veracruz es el tercer estado con mayor cantidad de niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, con un total de 295 mil 800 menores de edad entre 5 y 17 años.

“La principal problemática de los niños niñas y adolescentes es que por su edad están en mayor vulnerabilidad que cualquier adultos, ante cualquier tipo de problemática, y está debilidad que tienen para no protegerse solos requiere del apoyo y ayuda de los padres madres y docentes”, señaló la Secretaria.

Reconoció que el trabajo infantil tiene que ver con un problema histórico, de pobreza, exclusión y marginación, y aunque se ha buscado erradicar esta práctica a través de los empleadores para que no contraten a menores de edad, la problemática sigue prevaleciendo a través de la informalidad, que se da a través de los padres que deciden hacerse acompañar por sus hijos para realizar comercio.

Refirió que el trabajo infantil en Veracruz se sigue dando a través del trabajo informal, es decir, se les observa en los cruceros, en los mercados y tianguis, por lo que a través de jornadas de trabajo se están detectando este tipo de problemáticas y más, qué son las que están enfrentando los niños, niñas y adolescentes en todo el estado.

CANAL OFICIAL

Sortean a aspirantes del Poder Judicial para elección de personas juzgadoras

Le dan t1r0 en asalto; despachador de gasolina, h3r1d0 en Rancho Trejo