


AGENCIA
Cuernavaca, Mor.- La empresa automotriz Nissan confirmó el cierre de su histórica planta ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), Morelos, como parte de su reestructuración global, con la que busca reducir su capacidad de producción fuera de China de 3.5 a 2.5 millones de unidades y así mantener una tasa de utilización cercana al 100 por ciento (%).
Según un comunicado oficial, la producción de vehículos será transferida al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que abarca de abril de 2025 a marzo de 2026. Por tanto, la planta de CIVAC dejará de operar al concluir marzo de 2026.
Actualmente, en esta planta se fabrican los modelos NP300, Frontier y Versa, que continuarán produciéndose, pero ahora desde las líneas de montaje de Aguascalientes.
Impacto en los trabajadores
La noticia fue comunicada este martes a los más de 2 mil empleados de la planta durante una reunión general. Se les otorgaron dos días de descanso y deberán retomar labores este jueves 31 de julio.
El secretario de Desarrollo Económico de Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, lamentó la decisión empresarial y aseguró que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, acompañará a los trabajadores durante esta transición.
“La gobernadora ha indicado estar de cerca y acompañar a los trabajadores en sus circunstancias laborales y a la brevedad tratar de encontrar alternativas”, puntualizó el funcionario.
Nissan justifica la decisión
La empresa argumentó que la mudanza permitirá centralizar operaciones, mejorar eficiencia logística y aprovechar infraestructura más avanzada en Aguascalientes.
“Nuestro objetivo es respaldar el crecimiento sostenible y optimizar los procesos de producción actuales y futuros”, señaló la compañía.
El CEO de Nissan, Iván Espinosa, reconoció el papel fundamental de la planta de CIVAC, la primera que la automotriz abrió fuera de Japón en 1966:
“Agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores. Su dedicación ha sido clave en nuestro éxito”, expresó.
Cierre con peso histórico
En casi seis décadas de operación, la planta de CIVAC ha producido más de 6.5 millones de vehículos, lo que representa el 11% del total de la producción de Nissan en México. La compañía afirmó que sus operaciones comerciales en el país seguirán desarrollándose con normalidad.
Reestructuración global
El cierre de CIVAC es parte de una estrategia más amplia de Nissan, que contempla la clausura de siete plantas en el mundo, reduciendo su red de manufactura de 17 a solo 10 instalaciones.
¿Qué sigue para Morelos?
El gobierno estatal trabaja ya en estrategias de atención y reconversión laboral, aunque hasta hace unos días había descartado un posible cierre.
“Duele mucho”, reconoció Sánchez Trujillo, al referirse al cierre de una de las plantas más emblemáticas de la industria automotriz en México.
Las autoridades han reiterado su compromiso de brindar apoyo a los trabajadores y buscar alternativas de empleo en la región ante esta significativa pérdida industrial.


