in

No estaban preparados para la digitalización, EN LOS CONTRATOS COLECTIVOS

Superiberia PUBLICIDAD

Sandra González  

El Buen Tono

Orizaba.- El secretario General de Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Alfredo Hernández Ávila, señaló que la invalidación de 121 mil Contratos Colectivos de Trabajo en el país afecta directamente a los trabajadores, pues los sindicatos no estaban preparados para la digitalización por lo que los dejaron en el limbo.

“Teníamos como plazo para la legitimación de los contratos hasta el 1 de mayo de 2023, traíamos ahí un problema de interpretación y logramos incluirlos en el sistema, porque hoy es una plataforma que opera a través del centro laboral todos los trámites con las empresas, para legitimar el contrato colectivo o la revisión según sea el caso”, detalló.

Recordó que esta es una reforma que entró en vigor a partir de 2019, “pero creo que el país en el tema sindical no estaba preparado para afrontar una plataforma a través de Internet”.

“Lo digo con todo respeto porque a nosotros nos ha costado muchísimo, tuvimos que modernizarnos todos los sindicatos y tuvimos que crear cuentas oficiales, correos electrónicos, y ahí está el resultado: 121 mil contratos colectivos que quedan en el limbo”, subrayó.

Dijo que esto afecta directamente a los trabajadores, pues se habla de un universo bastante grande, “porque estamos hablando de cuántos empleados que hay por cada contrato”. 

CANAL OFICIAL

Conductores de Córdoba-Orizaba exigen implementación adecuada de la Revista Vehicular

Sigue violencia contra docentes, NO ESTÁN EXENTOS EN EL TEMA