in ,

No hay plan para indigentes; burocracia sobre personas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

Córdoba.- Personas en situación de calle se han convertido en parte del paisaje urbano de Córdoba, incluso en zonas turísticas del centro histórico, lo que contradice la imagen de un “Pueblo Mágico”. Lejos de ser un caso aislado, este fenómeno refleja un problema estructural que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no ha resuelto, sino que apenas administra con apoyos limitados y dispersos.

De acuerdo con datos oficiales del DIF, la atención a esta población es mínima y está dividida entre áreas que no coordinan esfuerzos. La Jefatura de Trabajo Social reportó apenas 30 casos atendidos entre 2024 y lo que va de 2025, con acciones como entrega de medicamentos, ropa y canalización a albergues. Por su parte, la Jefatura de Adulto Mayor, que sólo considera a personas de 60 años o más, reportó 18 casos desde octubre de 2024, activando un protocolo de atención integral.

Estas cifras revelan una estrategia limitada a gestiones básicas: alimento, atención médica y resguardo temporal. Aunque necesarias, estas acciones no constituyen una solución real. 

No existe un programa efectivo de reintegración social o laboral que brinde a estas personas la oportunidad de salir definitivamente de la calle.

El propio DIF reconoce que la mayoría de los casos son personas originarias de Córdoba, muchas con problemas de salud mental o adicciones, lo que subraya la urgencia de una política pública transversal que combine salud, desarrollo social y seguridad. Sin embargo, no hay evidencia de coordinación con otras dependencias ni de un plan a largo plazo.

La reintegración familiar es la salida más común que se reporta, pero no siempre es viable. En al menos 10 casos, no existían vínculos familiares disponibles, dejando a estas personas en completa vulnerabilidad. A esto se suma la excesiva burocracia interna, con oficios cargados de fundamentos legales pero pocas acciones concretas. Se documenta más de lo que se transforma.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ángela Aguilar rompe el silencio tras polémica en concierto de Nodal

Córdoba queda fuera del tren; ruinas ferroviarias sin rescate