


Córdoba.- Tras efectuarse la tercera sesión de trabajo de la mesa de seguridad y justicia, las cifras “no les cuadran”, pues mientras Seguridad Pública reporta cero secuestros, Observatorio Ciudadano reporta siete, pero que se supone, no se conocen oficialmente, pues al parecer no están siendo denunciados, indicó Orlando Camacho, director de México SOS.
A 128 días del Blindaje Córdoba y pese a las cifras, en un afán de rescatar el tema, consideraron positivo que ahora ya se manejen cifras a raíz de dicha estrategia de seguridad, aunque reconocieron que el atacar delitos de alto impacto, por ende siempre se disparan los del fuero común, fenómeno que se observa en la ciudad.
Hoy en Córdoba dijo, se ha contenido el tema -por primera vez esto a efecto a las acciones que se han implementado en torno al tema; sin embargo, aunque pese a ello, las cifras siguen sin coincidir, “las cifras del secretariado dicen cero, el Observatorio menciona siete en los últimos tres meses”.
Sin embargo en un afán de que se pasara por alto esta diferencia apuntaron, que posiblemente el hecho de que la Secretaría de Seguridad tenga cero secuestros puede ser por temor a la denuncia, e incluso rescataron, lo bueno de esto es que se identifican siete secuestros que se pondrán sobre la mesa para trabajar en ellos.
TERCER LUGAR
Incluso a nivel estado, las cifras tampoco coincidieron, mientras que a nivel nacional, se coloca en el escenario a Veracruz en tercer lugar en secuestros señaló la organización SOS mientras que hace unos días el Mandatario aseguraba que ocupaba el séptimo lugar.
“Secuestro hay, la falta de confianza en las autoridades también hay y en años anteriores, el tema es que con esta medida la tendencia va por los números duros y no por percepción”.
Además reconocieron que se registra el denominado “efecto cucaracha”, pues aún cuando se hace frente al delito grave, se incrementan los del fuero común.
Celia Díaz García
El Buen Tono


