


Huatusco.- La administración panista concluyó desde el mes de diciembre de 2014 la segunda etapa de ampliación de la unidad deportiva El Centenario y no permite el uso de las dos canchas de pasto sintético construidas a un costado del complejo.
Vecinos de la colonia reportaron a este medio que las canchas fueron concluidas desde el mes de diciembre del año pasado, pero las autoridades municipales no permiten el uso de los espacios deportivos. De las tres canchas para fútbol soccer sólo se utiliza una.
El recurso público federal empleado en las dos etapas suman $10,099,198.83. Según la versión oficial informó que las instalaciones se iban a entregar a la comitiva que integra la Liga Municipal de Fútbol A.C. pero esa fecha nunca llegó.
Ante esa situación los habitantes de la colonia El Centenario se “cuelan”, por la parte Norte y Sur de las canchas, donde la malla ciclónica no está pegada con el block, por lo cual los niños aprovechan para ingresar a las canchas.
La segunda etapa de ampliación del complejo deportivo fue inaugurada por el alcalde Santiago Chicuéllar Aguilar, el 16 de junio del año pasado, a escasos meses de iniciar su gestión. A los ocho días integrantes de la comitiva de la Liga Municipal de Fútbol solicitaron por escrito a las autoridades municipales información sobre el proceso de licitación, petición que fue solventada en forma parcial.
Al revisar la información proporcionada a los deportistas encontraron diversas anomalías, precios inflados y un ejemplo fue el costo asentado en el catálogo general de conceptos marcado con el código CFS3 que se refiere al pasto que se colocó en los campos de fútbol soccer.
Según el documento el pasto alfombra que se iba a colocar tiene un costo de $75.27 y especifican utilizarán 19 mil 200 metros cuadrados que asciende a $1,445,184.00 sin Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero la sorpresa fue que el pasto sembrado no es la variedad especificada, ni tiene el costo establecido en el documento oficial.
Otro rubro en donde los integrantes del comité de vigilancia de la obra señalaron inconsistencias fue en el módulo de sanitarios que junto a un par de gradas fue cotizado en alrededor de un millón de pesos.
El catálogo general de conceptos tiene el nombre del supuesto representante legal del Grupo Constructor Empresarial Fuentes, Víctor Hugo Parada Fuentes, pero no tiene su firma autógrafa, las cantidades que maneja son sin IVA y se desconoce la ubicación física de la empresa, según información proporcionada por el propio director de obras, Luis Enrique Sampieri Cessa.
Hasta la fecha las canchas construidas con recursos públicos se encuentran abandonadas y solo se pueden usar furtivamente, ya que oficialmente no han sido inauguradas ni entregadas y están aseguradas con candado y no hay una fecha para abrirlas.
Julio Herrera
ColaboraciÛn


