


Xalapa.- “Hay muchas dificultades para que exista justicia en Veracruz, pero les decimos que quienes mandaron silenciar a mi padre no lo lograron”, aseguró el hijo del periodista secuestrado y asesinado en enero de 2015, Moisés Sánchez Cerezo, Jorge Sánchez.
En rueda de prensa en esta ciudad, Jorge Sánchez presentó la edición especial de La Unión, dedicada a la labor de Moisés, quien empezó desde más de 16 años a editar ese periódico a mano, primero en forma de volantes informativos, y de manera anónima.
“Esta edición significa que quienes pensaron que con la muerte de mi padre iban a amedrentar y callar a la prensa, no lo lograron, al contrario”, añadió,
Dijo que lo que sucede en Medellin, la inseguridad que hay, se da a conocer en
Veracruz, en México y en otras partes del mundo, saben lo que aquí pasa con los periodistas.
A pesar de lo anterior, la familia de Moisés teme por su seguridad. “En Medellín hay incertidumbre entre la población por la inseguridad, no hay confianza en los policías, no hay confianza en una Policía que no respondió ni cuando se
llevaron a mi padre”.
Remarcó que temen por su seguridad y pidieron protección federal, de la Policía Federal y de la Marina, “no sólo para mi familia sino para todo Medellín, que las fuerzas federales tomen el control de Medellín”.
Refirió que: “Mi padre decía que si tenemos miedo no vamos hacer nada, que si tenemos miedo no podemos cambiar las cosas, por eso no nos vamos a callar”.
Hizo notar que hay antecedentes de que policías de Medellín han “levantado” a habitantes de ese lugar, “a tortilleros, a personas que habitan ahí, no podemos confiar en una Policía así, que no está certificada, y no hablo de los papeles que les dan, sino de su labor y compromiso con la seguridad social”.
AGENCIA


