


Córdoba.- El delegado en la zona Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jon Gurutz Rementería Sempé, reiteró que el sistema de seguridad social no será privatizado, los rumores sobre el cobro de los servicios responden a una “guerra sucia” que busca acaparar al sector, desinformado de la sociedad.
Según explica no hay ninguna reforma en la Ley General de Salud, que contemple como proyecto o ante proyecto ante el Congreso de la Unión, la privatización de los servicios del IMSS o ISSSTE, ya que el propio director general, José Antonio González Anaya, ha descartado dicha información que circula en las redes sociales, insistiendo en que el IMSS cuenta con una certeza jurídica, marcos y contratos colectivos de trabajo, que a su vez garantizan el pago de las pensiones para los jubilados.
Por el contrario aseguró que una de las tareas del instituto, es mejorar el saneamiento financiero para ser más eficientes y rentables, cuidando no hacer gastos excesivos sin descuidar lo indispensable, pues la Delegación regional Veracruz Sur, gasta un poco más de 35 millones de pesos mensuales, nada más para medicamentos y material de curación, que se destinan para casi un millón de derechohabientes directos, más otros 755 mil del programa Prospera, lo cual se refleja en los 1.8 millones de veracruzanos y veracruzanas que dependen del IMSS en sus diferentes sistemas.
Las cuotas obrero patronales no cambiarán, son las mismas y no va a haber modificaciones, pues lo que se busca es luchar en contra de esa desinformación y tergiversación de la información, que se ha generado con temas como la salud para “llevar agua a su molino”, por eso los derechohabientes deben estar tranquilos.
Anuncia inversiones
al acudir a la instalaciones del Hospital General de Zona número 8 del IMSS. El Delegado anunció que como parte de los trabajos de mejora, el equipamiento de los hospitales, 1 de Orizaba y 8 Córdoba, será renovado; se estima que un mes, máximo dos meses comenzará la ampliación de la sala de terapia intensiva de seis camas en el hospital de Orizaba donde se pretende a subir a 10 en total, dentro del proceso de fortalecimiento de la infraestructura física también realizarán cambios de ventiladores, cuneros, incubadoras y camas térmicas para dar el servicio a los pacientes recién nacidos.
Sólo en la nueva unidad de cuidados intensivos se estima una inversión de 20 millones de pesos, para Córdoba se espera contar con un presupuesto de casi 21 millones de pesos aplicables para el HGZ 8, en cuyo caso se pretende mejorar la sala de rayos X con la compra de un nuevo equipo digital con fluoroscopía e intensificador de imagen, además equipos volumétricos para el área de ginecología y tococirugía, monitores para soporte local de vigilancia y equipo pequeño.
En cuando al personal medico también se espera la autorización de 101 plazas de enfermería para Córdoba.

