
Córdoba.- De acuerdo con el coordinador del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Unidad Operativa Córdoba, Raúl Alvarado Tapia, los jóvenes que salen a buscar empleo carecen de habilidad para ello.
La semana pasada la Secretaria de Desarrollo Social ofertó 100 vacantes en la zona de Córdoba, que trabajarían por cinco días con un salario de mil pesos por la jornada, los seleccionados realizarían la captura de datos del padrón de beneficiados para las televisiones digitales entregadas por el apagón analógico.
Aunque dijo desconocer el número de personas que llegaron para postularse por esas vacantes, Alvarado Tapia señaló, que si fueron más de 100, por lo que en estos días se contactarán para saber cuántos no quedaron, comentó que la mayoría de los postulantes era jóvenes y alguno que otro adulto.
Por otro lado, destacó que la gran mayoría de las personas que acuden a la SNE a conseguir un empleo cuentan con el nivel de estudio básico, además de que la mayoría son jóvenes entre 18 y 27 años, pero señaló que muchas veces no saben cómo deben acudir a pedir una plaza laborar o a las entrevistas de trabajo, por lo que luego culpan a las empresas de no quedarse con la vacante.
A diario, en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo acuden de cinco hasta 15 personas que buscan trabajo, Alvarado Tapia sostuvo que muchos de los jóvenes van con mal aspecto y con una actitud poco abierta, “no digo que tengan que venir con buena ropa, con su ropa humilde pero con buena presentación”, dijo el Coordinador.
Además también sostuvo que determinados días de la semana, durante la mañana realizan una plática con las personas que buscan empleo en las que les explican cómo deben acudir a las entrevistas de trabajo, pues destacó que ellos no son los que contratan, sino sólo un enlace con las empresas, por lo que no interfieren en el proceso de reclutamiento y sólo de esta manera puede ayudar a los jóvenes.
