
Fortín.- La cuenta pública 2012 en la que Gobierno del Estado mantuvo intervenido el departamento de Tesorería ante la salida de César Torrecilla Ramos, no fue aprobada por unanimidad por el Cabildo, en la pasada sesión ordinaria bajo el argumento de que no cuentan con la certeza de su legalidad por la renuncia del ex alcalde; además, no se aprobaron los estados financieros del mes de abril.
Dichos acuerdos fueron el resultado de la nonagésima tercera sesión de Cabildo realizada el pasado jueves alrededor de las 16:00 horas, cuando se trataron varios puntos en los que involucraban los estados financieros del mes de abril, los cuales fueron entregados para librar la multa, pero que no fueron aprobados por los cuatro regidores de oposición y con esto también el corte de caja de las finanzas a la fecha, votando a favor sólo el alcalde, regidor primero y síndico.
El argumento de los regidores de oposición fue que dichos estados financieros no contaban con el soporte jurídico y administrativo ya que existían errores como la ausencia de la observación de Contraloría, misma que al momento se encuentra acéfala ante la salida de la ex titular la semana pasada.
Otro punto que se trató fue la aprobación de la Cuenta Pública 2012, la cual no fue aprobada sorpresivamente por unanimidad, pues ni el mismo alcalde Carlos Junco López votó a favor de ésta; siendo el argumento que aún se encuentra en proceso la legalidad de este ejercicio fiscal 2012, por la intervención en Tesorería y observaciones del Órgano Fiscalizador, considerando que podría haber delito penal contra funcionarios.
Otro argumento que dieron los regidores de oposición fue que hasta el momento no se ha presentado un acta de entrega-recepción ante la salida súbita de César Torrecilla Ramos; resultando que la Cuenta Pública 2012 fue votada en contra por los siete votos que integran el Cabildo.
Incluso se cuestionó al Alcalde el porqué no se presentaban los adeudos que el ORFIS detectó de diversos funcionarios públicos, entre ellos el alcalde Junco López, quien mantenía una deuda de 38 mil pesos y según indicó el munícipe que esta deuda la pagó con recursos propios y temiendo un presunto fraude o arreglo para liberar a los deudores diversos los regidores de oposición votaron en contra.
Los reportes de obra sin embargo, sí fueron aprobados por mayoría con cinco votos a favor y dos en contra, donde a pesar de que cuestionaron los regidores cuarto y segundo sobre la garantía de que El Parián sea patrimonio municipal, la realización de obra pública en este inmueble fue aprobado, indicando el secretario del ayuntamiento Ernesto Barragán Name, que el Municipio cuenta con la propiedad del inmueble al tener los documentos a su resguardo; sin embargo, no mostró ninguno a los ediles.
Mauricio Láinez Vázquez
El Buen Tono
