in

No se cumple con Ley de Transparencia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- De los 212 Ayuntamientos en la Entidad veracruzana, sólo 110 cumplen con la Ley de Transparencia, al contar con su portal de Acceso a la Información Pública municipal, el resto tiene como plazo hasta el próximo 4 de mayo para ponerse al “corriente” y crear su sitio web, indicó la presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez.

Al encabezar un foro regional de capacitación para que los Ayuntamientos sepan integrar sus respectivos portales de Acceso a la Información Pública, la funcionaria explicó que se trabaja con los municipios de todo el Estado para obligarlos a cumplir la Ley de Transparencia.

“La Ley obliga a presentar la información de la misma manera en todo el País y tienen que tenerla cargada a más tardar el 4 de mayo, por lo que se hace un esfuerzo coordinado con el Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Inegi y los propios Ayuntamientos, en este foro, para mostrar a los responsables de las Unidades de Acceso cómo subir la información a la plataforma del IVAI o en el caso de municipios de más de 70 mil habitantes tengan la información en sus propios portales”, dijo.Señaló que en la capacitación se les presenta un portal e indicadores modelo para que los puedan adoptar los Ayuntamientos y presentar de esa manera la información de sus municipios.

Señaló que, al momento, el Estado va bien e incluso se ha tenido supervisión por parte del Instituto Nacional de Acceso a la Información, con lo que se ha ubicado a la Entidad en el tercer lugar en cuanto a carga.

Recordó que anteriormente no todos los municipios estaban obligados a tener portal de transparencia, ya que esto sólo aplicaba a los que contaban con más de 70 mil pobladores.

Indicó que la falta de recursos es lo que incide en que los Ayuntamientos no tengan para pagar a una persona que se haga cargo de la operatividad de los portales, tener Internet y tener su sitio propio, pero ahora, si no tienen recursos, el IVAI los debe apoyar.

Comentó que el 4 de mayo se tendrá una verificación para supervisar si tienen su portal y subieron toda la información, y a partir de ahí se podrían aplicar sanciones que irían desde multa y amonestación, hasta solicitar la suspensión del servidor público que no haya subido la información que le corresponde.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Usan el poder sólo en provecho propio

Debe cumplir con sus fines