


Orizaba.- Entre el 15 y 20 por ciento de personas de la tercera edad o con alguna discapacidad se quedarán sin votar, por la falta de al menos 50 casillas extraordinarias, ante la poca voluntad del Instituto Nacional Electoral, indicó el integrante de la comisión ejecutiva estatal del Partido del Trabajo y representante propietario en el Instituto Nacional Electoral (INE), David González Rojas.
Mencionó que desde que el órgano electoral eran el Instituto Federal Electoral (IFE), y el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), se ha hecho mucho hincapié en esta situación, lamentablemente siempre se pone como excusa la falta de recursos económicos.
Explicó que el problema es que hay localidades en donde la gente tiene que caminar por más de una hora e incluso hasta dos, siendo los adultos mayores y personas discapacitadas las más afectadas.
Señaló que en la zona serrana es en donde se da con mayor frecuencia, hay lugares en donde no hay caminos o son veredas, e incluso tienen que atravesar un cerro para llegar a la casilla correspondiente, es por lo complicado del camino, o porque no tienen quién los ayude a llegar, por lo que prefieren no acudir.
“Tenemos a Tequila, lugares en donde la gente sí viaja en camión, en el Distrito de Orizaba, por ejemplo, en el municipio de Santa Ana la casilla está ubicada en la localidad de La Sidra, pero en esa misma casilla llega a votar la gente de la localidad El Rincón, ahí tenemos entre 150 a 250 votantes, ellos caminan entre una y una hora y media”, detalló.
Dijo que no solamente se trata de erradicar el abstencionismo, además evitar que los partidos políticos se aprovechen de esos problemas, porque con la excusa de llevar a las personas a su casilla pueden tratar de comprar o influir el voto. “Es reprobable que siempre pretexten que no hay recursos para casillas extraordinarias, cuando la Ley estipula que se deberán de poner las que sean necesarias”.

