
Agencias
México.- El Senado aprobó la reforma contra el nepotismo y la reelección con un cambio clave: su aplicación se postergará hasta 2030, en lugar de 2027 como propuso Claudia Sheinbaum. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, reveló que esta modificación fue impulsada por el Partido Verde, argumentando que el partido tenía interés en el gobierno de San Luis Potosí, donde la senadora Ruth Miriam González Silva busca competir en 2027, algo que la reforma habría impedido.
La reserva que permitió este cambio fue presentada por los senadores Manuel Velasco (PVEM) y Adán Augusto López (Morena), lo que generó críticas de la oposición. La panista Gina Campuzano acusó a Morena de legislar en favor de sus aliados, como el Verde en San Luis Potosí y los Monreal en Zacatecas, en lugar de realmente combatir el nepotismo.
Noroña también reveló que el Partido Verde estaba dividido, con una parte dispuesta a votar a favor y otra en contra de la reforma. Además, señaló que hubo acercamientos con el PAN para aprobar la medida en su versión original, pero él se opuso, considerando riesgoso darle ese poder a la oposición, lo que podría haber fracturado a la 4T.
