
El pasado 14 de febrero, mientras muchos celebraban el Día del Amor y la Amistad, un peculiar e impactante evento se llevó a cabo en Bagua, Perú, que dejó a todos los presentes sorprendidos. Lo que comenzó como un matrimonio colectivo por el civil, organizado por la Municipalidad Provincial de Bagua para conmemorar el enlace de 24 parejas, terminó convirtiéndose en un dramático giro de acontecimientos.
Durante la ceremonia, cuando la regidora preguntó a la novia si aceptaba a su pareja como esposo, la mujer, visiblemente nerviosa y entre lágrimas, tomó el micrófono y, en un acto que dejó a todos en shock, respondió: “Perdónenme, no acepto”. A continuación, salió corriendo del lugar, mientras el novio, Clever Huamán, intentaba detenerla sin éxito. Los invitados, completamente desconcertados, quedaron en silencio ante la inesperada escena.
La sorpresa se convirtió en una tragedia cuando el novio reveló que antes de la ceremonia, su pareja había recibido una llamada amenazante que le indicaba que, si aceptaba casarse, su vida correría peligro. Según la versión de Clever, la amenaza incluía un mensaje escalofriante: “Si aceptas casarte, tu marido muere”.
“Cuando hemos estado en el lugar, ella recibe unas llamadas donde la amenazan con matarme a mí. ‘Saliendo de allí, en cualquier momento, vamos a asesinar a tu marido. La muerte está segura para él'”, relató Clever a los medios.
Los rumores apuntan a que las amenazas provienen de un hombre obsesionado con la novia, quien, según algunos, lideraría una organización criminal en la zona. A pesar del shock inicial, la familia de la novia logró calmarla y aclarar lo sucedido poco después.
Lo más sorprendente es que, después de este dramático suceso, la pareja compartió imágenes en redes sociales donde aparecen disfrutando de una pequeña fiesta, con sus atuendos de boda, haciendo frente a las amenazas que casi arruinaron su feliz día.
Este caso se viralizó rápidamente en redes sociales, destacando la rara ocasión en que una boda se ve interrumpida por una historia tan fuera de lo común. Lo que comenzó como un día festivo en honor al amor y la amistad, terminó siendo un recordatorio de cómo, a veces, los vínculos más profundos pueden verse amenazados por fuerzas externas.
