

AGENCIA
Nacional.- Un nuevo frente frío, atípico para esta época del año, se aproximará este martes a la frontera norte de México, generando condiciones de inestabilidad atmosférica que propiciarán lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas entidades del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la interacción del frente frío con una línea seca en el noreste, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical favorecerá fuertes precipitaciones en regiones del norte y centro del país.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, se prevén lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como chubascos en Coahuila. Además, se esperan vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, combinado con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias fuertes en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas; chubascos en Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; y lluvias aisladas en Guanajuato, Colima, Guerrero, Morelos y Quintana Roo.
El SMN advirtió que todas estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y granizadas.
Para el martes, el sistema frontal fuera de temporada continuará su avance sobre el norte del país, manteniendo condiciones para lluvias puntuales intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias fuertes en Coahuila y chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
Asimismo, el ingreso de humedad y la presencia de inestabilidad atmosférica seguirán generando precipitaciones en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional. Se prevén lluvias muy fuertes en Querétaro e Hidalgo, acompañadas también de tormentas eléctricas y granizo.
Persistente onda de calor
Pese a las lluvias, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en al menos 27 entidades del país, incluida la Ciudad de México. Se esperan temperaturas altas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y extremar precauciones ante posibles inundaciones, encharcamientos, caída de árboles, tolvaneras y golpes de calor.
