in

Nuevo nacimiento de un volcán en México preocupa a expertos

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Agencias

México.- Un reciente estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha pronosticado la posible aparición de un nuevo volcán en México. Ubicado en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, México es propenso a la actividad sísmica y volcánica. El estudio indica que la región cercana al volcán Tancítaro en Michoacán, una zona con alta densidad de volcanes monogenéticos, es una candidata probable para el nacimiento de un nuevo volcán. Aunque el tiempo exacto de este surgimiento es impreciso, la posibilidad es constante debido a la actividad tectónica.

Además, desde 2016, los expertos de la UNAM han advertido sobre la formación de un volcán en la Ciudad de México, específicamente en las alcaldías de Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta. Estos lugares forman parte del campo volcánico y podrían ver el surgimiento de un nuevo volcán en un lapso de 800 a 1200 años. Este fenómeno, aunque a largo plazo, resalta la importancia de la vigilancia y el estudio continuo de la actividad geológica en la región.

La actividad volcánica puede desencadenar terremotos, deslizamientos de tierra e inundaciones, lo que subraya la necesidad de estar preparados. Los últimos volcanes formados en México fueron el Paricutín en Michoacán en 1943 y el Xitle en la Ciudad de México hace casi 2000 años. La vigilancia y la investigación continua son cruciales para mitigar los riesgos asociados con estos fenómenos naturales.

Superiberia CANAL OFICIAL

Apresan a ‘El Lucifer’

Sentenciados a 50 años ‘a la sombra’