in

Nuevo sistema penal no da seguridad jurídica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El nuevo sistema penal, lejos de proporcionar la seguridad jurídica en cuanto a resoluciones, procedimiento y evitar la violación de los derechos humanos está decadente, no se ha podido erradicar la corrupción, mientras no haya una depuración de las instituciones judiciales se sigue aplicando la “Ley del embudo”, del que “más tiene, más suerte”, señaló la licenciada Heydi Zamorano, fundadora de la Asociación LIAFEM, A. C.

La decadencia del nuevo sistema penal, dijo que está comprobado en la práctica en diferentes sucesos recientes en cuanto a la impartición de justicia, los titulares que están en la Procuraduría, en el Sistema Judicial y Agentes del Ministerio Público no están proporcionando la capacidad correspondiente. Lejos de que tengan cursos, capacitación ha faltado el punto medular de tener un sistema, o una costumbre, que evite la corrupción.

“Mientras existan lazos de compromiso, entre todos los que pertenecen a las instituciones judiciales, no se va a depurar esto, necesitamos gente de cambio, que realmente aplique el derecho”, expuso la litigante quien refirió a los egresados de las universidades, que además de haberse preparado no están maleados, “eso necesitamos, porque dentro de la Subprocuraduría en meses o años anteriores fueron trasladados a otro lugar por situaciones anómalas y ahora los vemos como titulares”.

Todas estas situaciones son un retraso en el sistema penal, “no es lo que se esperaba”, además de que hay más procesos, que se arreglan en la mesa de las Agencias del Ministerio Público, otras tras pasar en el juzgado, al haber grabaciones, hay oportunidad de que si el abogado está presente se puede debatir, impugnar y hacer aclaraciones, dijo.

 

Sofía Dorantes Chavez

El Buen  Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Activa Plan Tajín la Policía Estatal

En riesgo la certificación