De la redacción
El Buen Tono
Clay, Misuri, Estados Unidos.- Un adolescente de 15 años se convirtió en víctima de un depredador en la plataforma de videojuegos en línea Roblox, donde la persona se hizo pasar por una niña para ganarse su confianza y obligarlo a enviar fotos íntimas. La situación ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad de menores en este tipo de plataformas digitales.
El caso se suma a una serie de denuncias en Estados Unidos desde 2022, donde familias de California, Carolina del Norte, Nueva York, Georgia y Texas han reportado explotación sexual infantil dentro de Roblox. Los fiscales generales de Louisiana y Kentucky demandaron a la compañía este año, señalando que la plataforma se ha convertido en un “campo de juego para depredadores”, donde se distribuye material sexual de abuso infantil y se manipula a menores para trasladar conversaciones a otras aplicaciones.
Recientemente, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció el inicio de una investigación contra Roblox para determinar si ha facilitado el contacto de adultos con infancias. “Plataformas como Roblox se han convertido en un terreno fértil para que depredadores tengan acceso a nuestros hijos”, declaró.
Roblox permite a los usuarios crear y explorar juegos en línea, interactuando entre sí, con más de 85 millones de usuarios diarios en 180 países, incluido México. El 40 por ciento de los usuarios son menores de 13 años, y la plataforma permite la interacción desde los 5 años, sin controles efectivos de verificación de edad, según la demanda de Kentucky. La moneda interna del juego, ‘Robux’, también ha sido usada para inducir a menores a enviar imágenes explícitas.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, señaló que Roblox prioriza sus intereses económicos sobre la seguridad de sus usuarios. “Desde el inicio, Roblox abrió la puerta a que todo el mundo entrara, permitiendo usuarios desde 5 años. Las medidas de seguridad son nulas y la mayoría de los niños no ingresan su edad real”, explicó.
Tras las denuncias, Roblox lanzó Sentinel, un sistema de inteligencia artificial para analizar chats y detectar riesgos, y reportó 1,200 denuncias de posible explotación infantil al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos solo en el primer semestre de 2025. Sin embargo, el especialista Pérez advierte que la reciente solicitud de datos biométricos para verificar la edad representa un riesgo adicional, ya que esta información podría terminar en el mercado negro.
El caso subraya la necesidad de fortalecer los controles de seguridad en plataformas digitales para proteger a las infancias frente a la explotación y el acoso en línea.


