


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- Debido a la nula supervisión —o simulación— a gaseras por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil, la ciudad se encuentra en una situación de riesgo latente.
Protección Civil de Córdoba enfrenta cuestionamientos graves por su aparente desinterés en supervisar a las empresas distribuidoras de gas LP, una negligencia que ha convertido a este combustible en una amenaza constante para la ciudadanía.
Esta omisión institucional queda en evidencia no solo por el reciente flamazo que dejó tres personas quemadas —dos de ellas empleados de Gasera El Atlántico— en calle 7 y avenida 6, sino también por el patrón recurrente de emergencias atendidas por los Bomberos.
Los datos oficiales del primer semestre de 2025 revelan 80 incidentes relacionados con gas: 73 por fugas en cilindros portátiles o estacionarios, 6 por presencia de olores a mercaptano no identificados, y 1 por escape en instalaciones de consumo.
La Ley de Protección Civil del Estado de Veracruz (Artículo 15) establece claramente la obligación municipal de vigilar las “actividades de alto riesgo” y realizar inspecciones preventivas. Sin embargo, la realidad indica que estas funciones se ejercen de forma simbólica o nula.
Tan solo entre mayo y junio, los Bomberos Voluntarios atendieron 18 emergencias por fugas de gas, incluyendo cuatro casos de origen indeterminado, lo que evidencia la ausencia de controles preventivos.
Vecinos denuncian que tanques oxidados y en mal estado circulan impunemente, situación que el ayuntamiento ignora, a pesar de su responsabilidad directa en la expedición de permisos comerciales.


