

Córdoba.- Tanto el Gobierno municipal como la iniciativa privada, mantienen oídos sordos a las peticiones de los padres de familia del Centro de Atención Múltiple (CAM), Rosa María Meneses, a pesar de los oficios y las solicitudes de apoyo para concretar el proyecto de creación de una sala multisensorial, el proyecto se sostiene únicamente de la colaboración de los padres de familia.
El proyecto inició desde el pasado mes de diciembre, con el impulso de los tutores de los 52 niños que reciben atención en el lugar, la mayoría presenta problemas como: Trastorno del Espectro Autista (TEA), debilidad visual y motriz. Hasta el momento se han logrado invertir cerca de 30 mil pesos, obtenidos de las ventas del bazar y boteos realizados en instituciones educativas.
No son parejos
Hace menos de un mes, el Gobierno municipal inauguró la obra de rehabilitación en la alberca del CAM Número 9 del fraccionamiento El Dorado, ante esto, la presidenta del Consejo Técnico Escolar (CETS), Guadalupe Enríquez, lamentó la falta de un trato igualitario con los centros de atención especial, al recordar que desde el arranque de esta iniciativa se solicitó el apoyo de las autoridades municipales para la instalación de dicha sala multisensorial.
Inclusive, señaló que en ese lugar se hizo la promesa de construcción de una rampa para el segundo piso del lugar, misma que hasta el momento no se ha iniciado, a pesar de que se esperaba un arranque de obra a la par del inicio del período vacacional por fin de año lectivo.
buscan recursos
Actualmente, el desarrollo de la Sala Multisensorial se estima lleva un 80 por ciento de avance, para completar el proyecto hace falta adquirir una cortina de luces de fibra óptica, así como un promedio de 10 colchonetas; se estima que en monto económico se requieren cerca de 20 mil pesos en promedio, ya que sólo la cortina tiene un precio en el mercado de 16 mil pesos, adicional al recurso que se necesita para las adecuaciones del lugar, entre pintura e instalación de los materiales de apoyo que se necesitan.
El CAM recibe apoyo tanto en especie para el bazar como en económico y mano de obra, para mayores informes el bazar estará abierto durante este receso escolar los días jueves de 09:00 a 12:00 horas o al número telefónico (044) 271 180 25 82.
