in

Obra de JJC, un legado: Norceca

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Fortín.- Que la Arena Córdoba no sea un “elefante blanco” es lo que pidió el presidente de la Confederación de Norteamérica Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), Cristóbal de Jesus Marte Hoffiz, quien consideró que después de la cuantiosa inversión que se ha aplicado por los distintos sectores, esta sede deportiva merece ser un legado y no quedar en el olvido.

Y es que ayer, integrantes de la Norceca, jueces y personal del Comité Organizador local efectuaron la primera reunión de coordinación, siendo la séptima de supervisión, esto a sólo tres días de que inicie la justa deportiva más importante para el estado, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 (JCC). En esta primera junta de coordinación, indicó el entrevistado, se tomó nota de los trabajos a realizar.

En torno a la sede deportiva, evitó entrar en controversia opinando sobre tema de presupuestos, lo que sí aseguró, es que al ser ayer la séptima supervisión, se puede hacer constar que en lo referente a la cancha, al espacio deportivo; “cumple más que cumple” con los estándares mínimos
de calidad.

Es más, aseguró que en su experiencia deportiva dentro de la organización de Juegos Centroamericanos,  es la primera ocasión que en una sede deportiva se cuenta con cuatro áreas de entrenamiento, aunque en lo referente a capacidad de personas sentadas dijo, eso queda a consideración de las autoridades locales en base al número de población, destacando que para Norceca la Arena Córdoba cumple con los estándares solicitados por la Federación.

En cuanto al tema de inseguridad, consideró que no es un tema exclusivo de México o Veracruz, aunque confió en que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar el bienestar de visitantes.

Al “palomear” el presidente de Norceca tanto la sede deportiva como de hospedaje, confió en que la Arena Córdoba no se convierta en un “elefante blanco” sobre todo después de las cuantiosas inversiones que se han hecho, ya que la Federación de voleibol aportó cien mil dólares entre mobiliario, capacitación entre otros temas más, por lo que espera que sea un legado y no una obra que quede en el olvido.

La prueba de fuego será entonces en el 2015, pues de mantenerse en buenas condiciones esta Villa deportiva, entonces será factible para que de nueva cuenta se realicen eventos deportivos.

 

Celia DÌaz 

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Les agarran las prisas

Falta de insumos causa desatención