in

Obra del ‘Nido del Halcón’ aún no es recibida por el gobierno de Veracruz; detectan irregularidades y sobrecosto millonario

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración aún no ha recibido oficialmente la obra del Nido del Halcón, también conocida como Arena Macuiltépetl, iniciada durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez y programada inicialmente para concluir en marzo de este año.

“En el Nido del Halcón todavía estamos (revisando), porque no lo hemos recibido, ya les avisaremos”, declaró Nahle ante medios de comunicación.

El recinto deportivo presenta un sobrecosto de 228 millones de pesos, al pasar de un presupuesto original de 730 millones a 958 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). El alza fue atribuida a problemas para acreditar la propiedad del terreno.

La gobernadora suspendió los pagos a la empresa Checa S.A. de C.V. al inicio de su gestión hasta que se resolvió el conflicto legal del predio. Una vez superado, las obras se reanudaron.

El proyecto inició en 2022 y ha sido dividido en tres etapas:

  • Primera etapa: 231.9 millones de pesos.
  • Segunda etapa: 496 millones de pesos, con entrega prevista para mayo de 2024, pero aplazada hasta agosto mediante convenios modificatorios.
  • Tercera etapa: comenzó en octubre con un presupuesto de 230 millones, con fecha de entrega en marzo de 2025, que tampoco fue cumplida.

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha identificado irregularidades en la ejecución de la obra, como pagos en exceso, errores contractuales y vicios ocultos. Hasta el momento, el gobierno estatal no ha definido qué empresa administrará el inmueble.

En paralelo, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), a cargo de José Alberto Nava Lozano, enfrenta una investigación por presunto daño patrimonial en el ejercicio 2022. Las observaciones involucran a la asociación civil Promoción Deportiva y Cultural A.C. —operadora del equipo Halcones de Xalapa— y a la empresa Territorio Águila de Veracruz S.A. de C.V., vinculada al equipo de béisbol El Águila de Veracruz.

El ORFIS ha documentado cinco observaciones que suman un presunto daño patrimonial de 11 millones 52 mil pesos, con anomalías como la contratación de servicios para entrenadores sin documentación comprobatoria y materiales con fechas anteriores a la firma de los contratos.

Además, sigue pendiente en el Congreso local la solicitud presentada por el exgobernador Cuitláhuac García para entregar en comodato la Arena Macuiltépetl a Promoción Deportiva y Cultural A.C..

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

La comunidad de El Porvenir se prepara con fervor para la fiesta patronal de San Martín de Porres

Tiroteo en la base militar de Fort Stewart, Georgia; hay al menos 5 h€ridos