


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- Un contrato por 26 millones 056 mil 716.35 pesos, financiado con recursos de parquímetros municipales, ha desatado críticas por las irregularidades en la rehabilitación de la calle 9, en la colonia Centro. Vecinos alertan sobre deficiencias que comprometen la seguridad vial, la accesibilidad y la durabilidad de esta obra, cuya conclusión está programada para agosto de 2025.
La ampliación de las calzadas, lejos de mejorar la movilidad, genera mayor congestión vehicular en puntos críticos. Esto es especialmente preocupante en los accesos a la primaria Mascarón, donde el incremento del flujo de vehículos pondrá en riesgo a estudiantes y peatones. La decisión contrasta con las demandas ciudadanas que pedían mejoras peatonales y mayor seguridad en esta zona escolar.
Más grave aún son las fallas en los pavimentos podotáctiles, diseñados para personas con discapacidad visual. Testimonios y evidencias fotográficas confirman que las guías fueron colocadas frente a postes, bloqueando el paso y generando obstáculos peligrosos. Además, el material empleado (caucho o plástico para interiores) incumple las normas NOM-034-SCT2/SEDATU-2022 y NMX-R-090-SCFI-2016, que exigen superficies antiderrapantes y resistentes a la intemperie. Peatones han reportado que las losas se vuelven resbaladizas con la lluvia.
También se cuestiona la reubicación de infraestructura eléctrica, pues cajas de concreto de la CFE fueron colocadas frente a un aparador, obstruyendo el acceso a una zapatería local.
Materiales de dudosa calidad completan el cuadro. Ciudadanos han señalado que las losas de concreto empleadas en banquetas son similares a las instaladas en el Centro Histórico, las cuales presentaron grietas en menos de un año. Su delgadez sugiere posible reciclaje de materiales inadecuados para zonas de tránsito peatonal intenso.
Aunque el contrato establece como fecha límite el 29 de agosto de 2025, continuar bajo estos estándares representa un desperdicio de recursos públicos y una violación al derecho a la movilidad segura.


