in

“Ocultarse y agacharse, no hay de otra” ante balaceras en Cuernavaca, dice el alcalde

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

CUERNAVACA, Mor.— La violencia que azota a Cuernavaca sigue en aumento y, ante los recientes ataques armados, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado generó controversia al recomendar a la ciudadanía “ocultarse y agacharse” durante las balaceras, afirmando que “no hay de otra”. Sus declaraciones desataron indignación entre habitantes y usuarios de redes sociales, quienes consideraron que reflejan falta de estrategias preventivas.

En entrevista con medios locales, Urióstegui fue cuestionado sobre los hechos violentos ocurridos a plena luz del día, como el ataque del pasado 15 de octubre en la colonia Chapultepec, donde un hombre fue asesinado a tiros mientras conducía su vehículo. El edil reconoció que estos actos son imprevisibles y difíciles de prevenir.

“Desafortunadamente, quienes se dedican a este tipo de actividades no cuidan de no dañar a terceros. Es un tema que no se puede prevenir, sucede en cualquier momento y en cualquier sitio de la ciudad”, declaró el alcalde, quien gobierna por el PAN en alianza con el PRD, PRI y Redes Sociales Progresistas.

Al ser cuestionado sobre las medidas que pueden tomar los ciudadanos ante un enfrentamiento, el edil reiteró: “Desafortunadamente no se puede hacer nada, lo único es ocultarse y agacharse, no hay de otra manera”.

La frase, que rápidamente se viralizó, fue interpretada como una señal de resignación por parte del alcalde ante la ola de violencia. Vecinos señalaron que esperaban del gobierno municipal estrategias más concretas para reducir los niveles de inseguridad, no solo consejos de autoprotección.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Cuernavaca encabeza la lista de municipios con mayor número de homicidios dolosos en Morelos, con 83 casos registrados de enero a agosto de este año. Además, ocupa el primer lugar en robo de vehículos, con 966 reportes, y el segundo en secuestros. En materia de extorsión, se ubica en quinto lugar, con nueve denuncias.

Mientras la violencia persiste y las críticas crecen, la población de Cuernavaca sigue viviendo con temor e incertidumbre ante una situación que, hasta ahora, parece no tener respuesta efectiva por parte de las autoridades.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Taqueros de Cardel llevan apoyo a familias afectadas por inundaciones en Poza Rica

Taxistas alertan sobre desigualdad e inseguridad de las plataformas digitales