


Tezonapa.- Con la presencia de más de 300 campesinos de esta región, funcionarios de la CONAFOR y del CDI dieron a conocer los recursos que pueden obtener bajo su gestión de los tres niveles de gobierno.
La delegada del CDI, Isabel Pérez Santos, acompañada del gerente general de la CONAFOR, el doctor Martin Gelasio Castillo Calipa, y representantes de las autoridades municipales, informó a los presentes que hasta el momento se han invertido en programas productivos más de 80 millones de pesos.
Este monto ha beneficiado a los pobladores de las altas montañas con la creación de empleos y apoyos para criadero y engorda de marranos, panaderías, carnicerías, entre otros beneficios, los cuales se les han aportado a grupos de Mujeres, hombres y grupos mixtos de la zona serrana de Tezonapa.
Por su lado, el representante de la CONAFOR explicó que los recursos que se están entregando a los productores de café se están dando de forma personal para evitar que los recursos de apoyos emergentes sean desviados de los beneficiarios.
Dio a conocer que en los próximos días se hará entrega de 60 mil matas de café brasileño a productores para que comiencen a sembrar sus parcelas.
Comisariados ejidales y productores cafetaleros pidieron a los representantes del CDI y de la CONAFOR que se les brinden más apoyos, ya que los requieren para poder salir de la crisis en la que se encuentran sumergidos.
Julio Valdivia
El buen tono


