in ,

Omar García Harfuch anuncia nueva estrategia nacional contra la ext0rs¡ón; identifican ocho estados prioritarios, ENTRE ELLOS VERACRUZ

PUBLICIDAD publicidad

Omar García Harfuch anuncia nueva estrategia nacional contra la extorsión; identifican ocho estados prioritarios

Ciudad de México. — El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este sábado una nueva estrategia integral para combatir el delito de extorsión en México, uno de los crímenes de mayor crecimiento y afectación en el país. La iniciativa contempla acciones coordinadas entre distintas dependencias del Gabinete de Seguridad, así como herramientas tecnológicas, inteligencia financiera y mecanismos de denuncia anónima.

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch identificó a ocho entidades federativas como focos rojos por la alta incidencia del delito: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En conjunto, estos estados concentran el 66% de las extorsiones registradas a nivel nacional, reveló el funcionario.

Medidas clave de la estrategia

La estrategia contempla medidas a nivel federal y local, entre las que destacan:

  • Bloqueo de líneas y celulares involucrados en llamadas de extorsión, mediante órdenes judiciales.
  • Congelamiento de cuentas bancarias utilizadas por redes de extorsionadores, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
  • Operativos sorpresa en centros penitenciarios, con el fin de decomisar celulares desde los cuales se operan extorsiones.
  • Línea de denuncia anónima 089, habilitada para canalizar a víctimas, registrar denuncias y activar investigaciones formales a través de la Unidad Especializada contra el Secuestro (UECS).

En el caso de extorsión directa, las víctimas serán canalizadas a personal especializado. Para los casos de extorsión indirecta o virtual, se ofrecerán recomendaciones inmediatas y se documentará la información en una base nacional.

Campaña preventiva y participación del sector privado

García Harfuch anunció también una campaña nacional de prevención, que incluirá:

  • Firma de convenios con la iniciativa privada para difundir medidas de protección entre la ciudadanía.
  • Capacitación a cajeros de tiendas, bancos y comercios para identificar y detener depósitos vinculados a extorsionadores.
  • Jornadas de concientización dirigidas a recepcionistas de hoteles, quienes suelen ser pieza clave en la prevención del secuestro virtual.

Acción coordinada con el Gabinete de Seguridad

La estrategia será ejecutada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

“La extorsión no solo afecta el patrimonio de las personas, sino también genera miedo, fragmenta comunidades y fortalece redes criminales. Por eso hemos decidido actuar con firmeza y coordinación”, enfatizó Harfuch.

Con esta nueva estrategia, el Gobierno Federal busca frenar el avance de uno de los delitos que más afecta a pequeños comerciantes, familias, transportistas y empresarios en diversas regiones del país.

CANAL OFICIAL

Gobierno federal exige a Didi cumplir con registro de repartidores y conductores en el IMSS

Gobierno de Veracruz alista estrategia interinstitucional para atender casos de 3mbaraz0 infantil