in ,

OMS advierte: La viruela del mono puede propagarse rápido si no se controla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Redacción | El Buen Tono

La viruela del mono, también conocida como mpox, vuelve a encender las alertas sanitarias globales. En su más reciente Informe de Situación Número 56, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que si los brotes no son contenidos con rapidez, existe un riesgo real de transmisión comunitaria sostenida, lo cual dificultaría seriamente su control y erradicación.

Este llamado de atención se da en un contexto de creciente preocupación por el avance de la enfermedad, particularmente en África, aunque los casos también se han reportado en países de otros continentes, incluido México.


🔍 ¿Por qué la OMS lanza esta advertencia?

La OMS ha subrayado que una de las principales amenazas de la viruela del mono es su capacidad de establecerse en comunidades si la transmisión de persona a persona no se interrumpe. Cuando esto ocurre, el virus puede pasar de casos aislados a convertirse en un problema de salud pública con brotes prolongados.

Para combatir esta posibilidad, la OMS ha activado un Marco Estratégico Global (2024-2027) que incluye cinco ejes clave:

  • Coordinación de emergencias.
  • Vigilancia colaborativa.
  • Protección comunitaria.
  • Atención médica segura y escalable.
  • Acceso a contramedidas (vacunas, tratamientos y diagnóstico).

📍 ¿México está en riesgo?

México no figura entre los países con mayor número de casos ni como zona de transmisión comunitaria activa, de acuerdo con el informe de la OMS. Sin embargo, sí ha reportado casos confirmados: entre 1 y 99 durante junio de 2025, lo que indica que el país no está exento de riesgo.

El sitio oficial del gobierno mexicano ofrece información actualizada sobre síntomas, medidas preventivas y qué hacer ante la sospecha de contagio, demostrando un nivel de conciencia y preparación sanitaria frente a esta amenaza.


🌍 ¿Qué países enfrentan más casos?

Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, se han reportado 30,022 casos confirmados y 119 muertes por viruela del mono en 79 países. La región más afectada sigue siendo África, con transmisión activa en 21 naciones.

Los países con más casos:

  • República Democrática del Congo: 13,927 casos y 42 muertes.
  • Uganda: 6,230 casos y 35 muertes. Se reporta transmisión de la variante clade Ib MPXV, con alta letalidad entre personas que viven con VIH.
  • Sierra Leona: 4,876 casos y 42 muertes.

Fuera del continente africano, se han identificado casos importados en países como Australia, China y Reino Unido, principalmente vinculados a viajes recientes a África Oriental y Central.


🧾 Síntomas: ¿cómo reconocer la viruela del mono?

La Secretaría de Salud en México informa que los síntomas pueden durar de 2 a 4 semanas y que algunas personas pueden ser asintomáticas. Los signos más comunes incluyen:

  • Fiebre repentina mayor a 38°C.
  • Dolor de cabeza y muscular.
  • Inflamación de ganglios linfáticos.
  • Fatiga extrema.
  • Lesiones cutáneas (ampollas que se convierten en costras).

Las lesiones pueden confundirse con otras enfermedades de la piel, por lo que ante cualquier duda o contacto con un caso confirmado, se recomienda acudir de inmediato a revisión médica. Personas con condiciones de salud preexistentes o embarazadas deben extremar precauciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Fueron promesas, dicen repartidores; continúan sin derechos

Apvñ4l4 a embarazada; Juan Osorio huye de la justicia