in

OMS levanta emergencia sanitaria por Mpox tras descenso de casos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox, también conocida como viruela símica, tras una disminución significativa de los casos en países afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que un comité especializado, que se reúne trimestralmente para evaluar la evolución de la enfermedad, recomendó dejar de considerar la mpox como emergencia internacional, recomendación que él aceptó de inmediato.

Esta era la segunda vez que la OMS declaraba una emergencia por esta enfermedad viral. La primera, entre 2022 y 2023, se extendió también a países de Europa y América, mientras que los brotes recientes se concentraron principalmente en África.

En 2024 se confirmaron al menos 18 mil casos de distintas variantes de la mpox, mientras que este año la cifra aumentó a 31 mil, con más de 200 muertes registradas. Solo en la República Democrática del Congo se reportaron 29 mil casos y 28 muertes, mientras que Uganda y Sierra Leona registraron cerca de 8 mil y 5 mil contagios, respectivamente.

Tedros advirtió que el levantamiento de la emergencia no significa que la enfermedad haya desaparecido. Recordó que la Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantiene la alerta activa en todo el continente.

“La posibilidad de nuevos repuntes persiste, por lo que es esencial mantener la capacidad de respuesta y proteger a los grupos más vulnerables, especialmente niños y personas que viven con VIH”, afirmó.

El funcionario también destacó los avances alcanzados en los últimos años, incluyendo la distribución de hasta seis millones de vacunas contra el virus y un mayor conocimiento de los factores que provocan los brotes. La OMS mantendrá sus recomendaciones de prevención hasta, al menos, agosto de 2026.

Desde 2022 hasta la fecha, se han confirmado más de 150 mil casos de mpox a nivel mundial, con al menos 377 muertes.


CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Sheinbaum anuncia avances en organización del Mundial 2026 en CDMX

Obras públicas provoca caos vehícular en el barrio de las estaciones