


Londres.- Después de reconocer que manejó mal la respuesta al mayor brote de ébola en la historia, la Organización Mundial de la Salud elegirá esta semana a un nuevo director regional para su oficina en África.
La OMS en África es reconocida ampliamente como la oficina regional más débil de esa agencia de salud de las Naciones Unidas. La OMS culpó a su personal en el continente africano por manejar mal la respuesta inicial al ébola, y describió a muchos de los integrantes de su personal regional como “nombramientos con móviles políticos”, al tiempo que hizo notar numerosas quejas sobre funcionarios del organismo en África occidental.
La OMS tiene seis oficinas regionales, incluida la de África, las cuales son en gran medida autónomas y no rinden cuentas a la sede en Ginebra. Esta agencia de la ONU fue creada intencionalmente como una organización fragmentada en 1948 porque se temía que los organismos de salud ya existentes no se unirían a la OMS a menos de que tuvieran un elevado grado de independencia.
control de esfuerzos
Quienquiera que sea elegido como nuevo director de la organización en África probablemente no tendrá un papel muy importante en acabar con la epidemia de ébola, ya que la ONU ya ha tomado el control de esos esfuerzos, pero el nuevo jefe será crucial para evitar desastres similares en el futuro.
El director saliente de dicha oficina, el doctor Luis Sambo, rechazó la necesidad de un cambio de gran envergadura cuando fue elegido en 2005, y afirmó que “no habrá una reorganización radical”. Sambo supervisó la respuesta de la oficina al ébola en África y ha rechazado numerosas solicitudes para entrevistarlo.
Tomado de Excélsior


