AGENCIA
Canadá.- El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció un aumento del 25 por ciento (%) en el precio de la electricidad exportada a 1.5 millones de consumidores en Minnesota, Nueva York y Michigan, como respuesta directa a las recientes tarifas impuestas por Estados Unidos a productos canadienses.
Ford explicó que el recargo se aplicará a todos los generadores que venden electricidad a Estados Unidos (EU) y generará ingresos adicionales de entre 300 mil y 400 mil dólares canadienses (aproximadamente 208 mil a 277 mil dólares estadounidenses) al día. Estos fondos se destinarán a apoyar a trabajadores, familias y empresas de Ontario. Se estima que el aumento añadirá aproximadamente 100 dólares canadienses (69 dólares estadounidenses) al mes a las facturas de los consumidores estadounidenses afectados.
Durante una rueda de prensa en Toronto, Ford dejó claro que Ontario podría cortar por completo el suministro de electricidad si Estados Unidos sigue escalando la guerra arancelaria. “No quiero hacer esto, me siento fatal por los estadounidenses que no empezaron esta guerra”, comentó Ford, señalando a Donald Trump como el responsable.
El aumento de la electricidad se suma a los aranceles de represalia que Canadá ya ha impuesto por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (21 mil millones de dólares estadounidenses) sobre productos como jugo de naranja, mantequilla de maní, electrodomésticos y calzado, entre otros.
Ford también criticó la pausa temporal de tarifas anunciada por Trump, argumentando que solo genera más incertidumbre. “Esto tiene que terminar. Ontario no cederá hasta que los aranceles desaparezcan para siempre”, destacó el primer ministro.
El conflicto comercial entre Estados Unidos y sus principales socios, como Canadá, México y China, sigue escalando, con China respondiendo con nuevos aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses. El portavoz chino, Mao Ning, advirtió que las guerras arancelarias “perjudican a todos y terminan perjudicando a uno mismo”.
