


México.- De forma encubierta, policías estadounidenses trabajan en México como si fueran marinos mexicanos en misiones secretas. Una de ellas condujo a la captura de “El Chapo” Guzmán, reveló el diario Wall Street Journal.
Recordó que el vienes 21, agentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos disfrazados como militares de la Marina y armados, participaron en operativos antinarcóticos
en México.
Los agentes estadounidenses participan en misiones armadas de la Marina unas cuatro veces al año, en las cuales visten uniformes mexicanos y portan armas militares locales, para ocultar su papel.
Agentes del FBI y la DEA juegan un papel de apoyo, según estas mismas fuentes.
Ambos Gobiernos han reconocido la participación de agencias estadounidenses en aportar inteligencia a sus contrapartes mexicanas en operaciones antinarcóticos, pero aseguran que su papel se limita a la asistencia y no a la participación directa en estos operativos.
Las misiones secretas son aprobadas por altos funcionarios del Servicio de Alguaciles y por líderes dentro de la Marina mexicana, aunque no queda claro quién más en el gobierno ha otorgado autorización, señala el diario.
Un alto oficial estadunidense informó que las misiones son aprobadas por altos niveles del Gobierno mexicano, sin embargo, la embajada de México en Washington negó que el Gobierno de México otorgue permiso a las agencias estadounidenses para participar en operativos
armados.
El Wall Street Journal dice que es probable que las nuevas revelaciones provocarán preocupación en México, ya que la presencia de agentes estadunidenses armados en su territorio siempre ha sido un tema controversial.
Las operaciones del Servicio de Alguaciles en México se llevan a cabo por un pequeño grupo de agentes en misiones breves y específicas, con el objetivo de ayudar a México a encontrar y capturar a objetivos de alto valor de los carteles.
Una de estas operaciones brindó un gran éxito: la captura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, aunque no queda claro si los alguaciles estaban disfrazados de militares mexicanos el día en que fue capturado.
AGENCIA


