in

Oposición en el Senado exige investigar a AMLO por fraude de 170 mmdp en la Marina

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La oposición en el Senado de la República exigió que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sea investigado, tras las denuncias sobre un presunto fraude al erario por más de 170 mil millones de pesos (mmdp) relacionado con la Marina, el llamado huachicol fiscal. Según legisladores del PAN y PRI, este desfalco no pudo haberse cometido sin conocimiento del entonces mandatario.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que AMLO mintió al asegurar que la corrupción había terminado durante su administración. “Nos engañó. No solo no se había acabado la corrupción, sino que ésta llegó a los más altos niveles de su gobierno. Está documentado que hubo colusión de funcionarios de Morena con el crimen organizado. El daño al erario es de 170 mil millones de pesos, 20 veces el desfalco de Segalmex y 40 veces la estafa maestra”, señaló.

Por su parte, la secretaria general del PRI y senadora, Carolina Viggiano, coincidió en que el expresidente debe ser investigado y advirtió que el huachicol fiscal pudo haber financiado campañas electorales de Morena en 2018 y 2021.

Viggiano también advirtió sobre el impacto del caso en las Fuerzas Armadas. “Colocó a los militares en tareas altamente corrompibles, exponiendo a una de las instituciones más respetadas de México. Si solo se busca a chivos expiatorios, esto no va a cambiar, porque el huachicol y el narcotráfico se retroalimentan”, declaró.

La senadora agregó que mientras la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no llegue a la raíz del problema y rompa con la herencia de impunidad, no habrá paz en el país.

Este llamado al Senado intensifica el debate sobre la corrupción durante el gobierno de López Obrador y la relación entre el huachicol fiscal, la política y la seguridad nacional, especialmente en el manejo de las Fuerzas Armadas.

¿En dónde están los mecanismos internos de control y seguridad de esta institución y de las demás? ¿Dónde está la parte contralora, la UIF, quien dirigió las auditorías internas en las aduanas y en proveedores, logística y dónde está la trazabilidad de todo esto?

¿Con qué moral lo dice? ¡Si se va a investigar la corrupción, que se investigue bien todos los casos de corrupción que le han hecho daño al país!

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Han mvert0 7 marinos y funcionarios relacionados con huachicol fiscal

Polonia denuncia acto de @gresión tras v¡olac¡ón de su espacio aéreo en @taqve ruso a Ucrania