


Río Blanco.- Sin la contemplación de Transporte Público del Estado que es el organismo que regula la ubicación de parabuses, el Ayuntamiento realizó la reubicación de seis de ellos en el primer cuadro de la ciudad, dividiendo opiniones entre transportistas, taxistas, comerciantes y pobladores.
Aun cuando la dirección de Obras Públicas asegura que realizó un estudio vial coordinado y aprobado por la Delegación de Tránsito municipal para modificar la ubicación de las paradas de autobuses en el centro, personal de la dependencia lo negó y señaló que lo único que le compete es vigilar que se respeten las zonas de ascenso y descenso delimitadas por Transporte Público.
“De Tránsito no depende la ubicación de los parabuses porque eso le compete a Transporte Público, lo único que nos marca el reglamento es vigilar que los choferes respeten las zonas de ascenso y descenso y que no obstruyan la vialidad parándose en donde quieran”, aseguró
el personal.
El retiro y la reubicación de los sitios de taxis que por años se han mantenido en su lugar, incluyendo a los nuevos concesionarios, explicó el elemento que es una acción que también está fuera de la jurisdicción del Ayuntamiento y de la misma corporación de vialidad.
Al respecto, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Alejandro Salazar Limón, señaló que de 16 parabuses que hay en la ciudad desde los límites con Nogales al entronque de Vicente Guerrero, sólo seis estructuras estaban en mal estado y situadas en cruces de riesgo, por lo que se implementó el programa de sustitución de las mismas con asesoría de la Delegación de Tránsito.
“Para no ocasionar afectaciones de las paradas que ya están ubicadas, reconocidas y autorizadas previamente, unas por su estado fueron remplazadas por equipamiento nuevo de acero inoxidable y unas más, sólo se están recorrieron algunos metros de dónde están permitidos. No estamos incrementando más parabuses de los que están autorizados”, refutó Salazar Limón.
Lo anterior con una inversión mínima de diez mil pesos en la excavación, balizado y señalética, dado que una empresa de la región patrocina las nuevas estructuras, incluyendo que son los espacios de publicidad y botes de basura.
A pesar de que no tienen la facultad y con el fin de evitar otro conflicto con los taxistas que desde 1973 están ubicados en en donde se pretende la ultima reubicación de la parada de la Alameda central, Salazar Limón apuntó que en próximos días presentará algunas propuestas de reubicación que no afecte sus interés y su espacio de trabajo.
Mientras no se llegue a un acuerdo con los trabajadores al volante, aseguró que los trabajos de reubicación que se pretendían sobre la avenida México estarán suspendidos.
Yuri Aranda
El Buen Tono


