


Empresas extractoras de agua provocaron una disminución del 40 por ciento en el caudal
Efraín Hernández
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Tras décadas de lucha ambiental, defensores del Río Atoyac obtuvieron en abril una resolución favorable por parte de instancias federales que ordena frenar la extracción indiscriminada de agua del afluente, lo cual ha provocado una reducción de hasta un 40 por ciento en su caudal, de acuerdo con el activista José Enedino González Nava.
En entrevistado en Córdoba el también representante de diversas agrupaciones ecologistas enfatizó que este amparo marca un precedente histórico, luego de más de 30 años de trabajo constante por preservar el ecosistema de la región. A la par, también se logró la restricción de la tala clandestina en las zonas aledañas al río.
El luchador social señaló que entre las principales empresas responsables de este deterioro se encuentran una alcoholera con sede en Zapopan y el ingenio El Potrero, señaladas reiteradamente por el uso excesivo del recurso hídrico. Precisó que por esta razón se han realizado múltiples manifestaciones ciudadanas.
“El monitoreo del afluente se mantiene activo gracias al trabajo de organizaciones distribuidas a lo largo de la región centro del estado, incluso en zonas cercanas a la capital, donde existe preocupación por el impacto que esta crisis ambiental podría generar en el abasto de agua”, explicó.

