in

Huatusco bajo la lupa: ORFIS descubre desfalco y graves irregularidades financieras

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Redacción

Huatusco, Ver.- La auditoría de la Cuenta Pública 2024 realizada por el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) destapó un patrón de negligencia y posible desfalco en el municipio de Huatusco, dejando al descubierto graves inconsistencias en el manejo de recursos públicos durante la administración municipal. El informe señala 12 observaciones no solventadas y 28 recomendaciones por incumplimientos financieros, técnicos y de disciplina, muchas de las cuales evidencian omisiones que afectan directamente el patrimonio de los ciudadanos.

Entre los hallazgos más críticos se encuentra un saldo de $1,585,852 MXN en derechos por cobrar no recuperados, así como $1,571,125 MXN en obra pública pagada y no ejecutada. Además, el análisis del padrón de contribuyentes detectó que $4,885,018 MXN en ingresos prediales no fueron registrados, lo que refleja un descontrol en la recaudación fiscal y posibles pérdidas millonarias para el erario municipal.

La revisión técnica a la obra pública reveló irregularidades en dos proyectos mayores: la construcción de canchas multideportivas en la Colonia Centenario, con un monto de $5,367,157 MXN, y el parque infantil “Los Encinos”, con $5,700,000 MXN; ambas carecen de permisos sanitarios de la Secretaría de Salud y presentan documentación incompleta, lo que pone en evidencia negligencia administrativa y riesgos legales.

En materia de disciplina financiera, los servicios personales excedieron el presupuesto en $1,462,702 MXN, mientras que los registros de deuda mostraron discrepancias de $492,517 MXN con el Banco Invex y SEFIPLAN, evidenciando un manejo irregular de los recursos municipales.

El ORFIS enfatizó que, a pesar de los plazos legales concedidos para solventar las observaciones, la administración municipal no presentó justificaciones ni documentación suficiente, dejando en evidencia un patrón sistemático de desorden y posibles actos de corrupción. Las autoridades ahora enfrentan la obligación de implementar las recomendaciones emitidas, así como de responder ante investigaciones que podrían derivar en responsabilidades administrativas, civiles y penales.

Este informe evidencia que Huatusco no solo enfrenta problemas financieros estructurales, sino también la incapacidad de garantizar transparencia y rendición de cuentas, lo que mantiene en riesgo el patrimonio y la confianza ciudadana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Piden ayuda para localizar a Darvin Alexander

Más de 7 millones de pesos en daño patrimonial: hunden a Fortín la corrupción de Gerardo Rosales