in ,

Ovidio Guzmán desaparece del registro penitenciario en EU tras pactar acuerdo con autoridades

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Chicago, Illinois.- Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue trasladado a una ubicación no revelada en Estados Unidos y actualmente no figura en el registro oficial del Buró Federal de Prisiones (BOP), aunque permanece bajo custodia de autoridades federales, confirmaron fuentes judiciales.

Hasta el lunes pasado, Guzmán López se encontraba recluido en la cárcel metropolitana de Chicago, donde fue internado tras su extradición desde México en septiembre de 2023. No obstante, una nueva consulta en el sistema del BOP indica que su estatus cambió el 14 de julio, fecha desde la cual aparece oficialmente como “no bajo custodia”.

La desaparición de su estatus penitenciario ocurre días después de que el líder del grupo criminal conocido como “Los Chapitos” se declarara culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado, como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense para evitar un juicio.

Durante la audiencia realizada el pasado viernes ante la jueza Sharon Coleman, Ovidio Guzmán admitió haber supervisado la producción y tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, además de aceptar el pago de una multa por 80 millones de dólares. La audiencia de sentencia fue fijada para dentro de seis meses.

Aunque las autoridades no han detallado los términos completos de su cooperación, el acuerdo incluye el compromiso de Guzmán de prestar “asistencia sustancial”, lo que podría implicar ofrecer testimonios y entregar información sensible relacionada con investigaciones criminales en curso, incluso en contra de antiguos socios y familiares.

El abogado del acusado, Jeffrey Lichtman, declaró a medios estadounidenses que desconoce los detalles específicos del acuerdo, pero aseguró que su cliente cumplirá con lo pactado. También descartó que el traslado de familiares de Ovidio a territorio estadounidense forme parte del convenio.

No es la primera vez que “El Ratón” desaparece del registro penitenciario federal: En octubre de 2024 ocurrió un movimiento similar mientras se negociaban los términos de su entrega y colaboración con las autoridades.

De forma paralela, otro de los hijos de “El Chapo”, Joaquín Guzmán, también habría iniciado negociaciones con el gobierno de EU. Su nombre no figura en los registros del BOP desde octubre pasado, tras haber sido detenido junto a Ismael “El Mayo” Zambada cerca de El Paso, Texas.

La evolución de estos acuerdos podría marcar un punto clave en la relación entre el Cártel de Sinaloa y el gobierno estadounidense, cuyas consecuencias legales y operativas aún están por definirse.

Lo de siempre a EU jamás le ha interesado terminar con el narco; los deja crecer, los extradita, les quita el dinero con un acuerdo de por medio, todos contentos y se repite la misma historia una y otra vez; ese negocio multimillonario jamás se va a terminar, a nadie le conviene, bonito.

EU les da protección y no están en la porción, eso ya nadie se lo cree, solo es puro cuento, en Estados Unidos los tienen como reyes.

Al parecer están aplicando la misma metodología que se aplicó en Colombia. El FBI, la DEA y el gobierno tienen que ver más que los mismos narcos que son movidos como fichas de ajedrez.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Trump exige revelar datos ‘creíbles’ sobre Epst3in

3jecvtan al comandante ‘Nitro’ en pleno bulevar de la capital; su esposa resulta h3rida