


AGENCIA
Nacional.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró este martes que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, permanece bajo custodia en Estados Unidos y no ha sido liberado, pese al acuerdo de cooperación que firmó recientemente con el Departamento de Justicia de ese país.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch desmintió categóricamente las versiones sobre una posible liberación anticipada del presunto narcotraficante.
“Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión”, subrayó el funcionario.
El acuerdo firmado el 11 de julio por Guzmán López -alias “El Ratón”- con autoridades estadounidenses generó especulaciones sobre su estatus legal y un posible beneficio judicial. No obstante, García Harfuch recalcó que el gobierno mexicano no tiene conocimiento de que haya sido trasladado a una prisión de menor seguridad, pero confirmó que su proceso legal sigue en curso y no hay indicios de que recupere la libertad en el corto plazo.
Asimismo, explicó que las extradiciones a Estados Unidos responden a delitos cometidos en territorio estadounidense o que han afectado directamente a ese país, sin que eso signifique que los procesados queden exentos de enfrentar la justicia mexicana.
“Ovidio también tiene orden de aprehensión aquí en México”, agregó, al referirse también a otros objetivos prioritarios detenidos en Sinaloa con procesos similares.
Sobre un eventual regreso de Ovidio a México, el secretario fue enfático: “No sería repatriación, tendríamos que solicitar una extradición, y eso depende de las autoridades estadounidenses”.
Por ahora, el futuro del hijo de “El Chapo” está sujeto al resultado de su juicio en EU, donde aceptó su culpabilidad por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas, incluido el fentanilo, y aceptó colaborar con las autoridades brindando información y testimonio en casos vinculados al narcotráfico.
Según el periodista Arturo Ángel, la cooperación de Ovidio se centrará en tres ejes: Asistencia a la justicia, información clave y comparecencia como testigo. Su abogado, Jeffrey Lichtman, afirmó que aún no se revelan detalles concretos del acuerdo, pero descartó que incluya la reubicación de familiares del acusado.
La captura de Guzmán López en enero de 2023 fue resultado de una operación en la que participaron fuerzas especiales de la Marina, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y personal estadounidense, en una acción dividida en distintas fases, según reveló la periodista Anabel Hernández.
Mientras tanto, el gobierno federal insiste en que Ovidio sigue preso y que cualquier posible juicio o extradición a México dependerá del desenlace del proceso que enfrenta en EU.


