in ,

Pablo Campuzano: “Javier Duarte ya debería salir libre; ha cumplido más del 95% de su condena”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencia

Ciudad de México.– El abogado Pablo Campuzano, defensor del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, aseguró en entrevista para el programa “A las nueve en Uno” que su cliente ya debería obtener la libertad anticipada, pues ha cumplido más del 95% de su condena y reúne todos los requisitos que marca la Ley Nacional de Ejecución Penal.

“Más allá de podría, yo me concentré más en debería. Y debería, conforme a la ley, la respuesta es sí. La Constitución y la Ley Nacional de Ejecución Penal le prometen a cualquier ciudadano que, si cumple seis requisitos muy puntuales, puede salir al cumplir el 70% de la pena. Javier Duarte tiene el 95.04%”, explicó el abogado.

Campuzano subrayó que el beneficio de preliberación no es un privilegio, sino un derecho legal, y pidió que el caso se resuelva con estricto apego al Estado de derecho, sin influencias políticas ni mediáticas.

“Con todos los golpes que ha recibido el Poder Judicial, creo que sería un buen mensaje el respeto al Estado de derecho, independientemente del caso del que se trate”, afirmó.

“Nunca lo acusaron de robarse un peso”

El abogado repasó los cargos por los que fue procesado el exmandatario. Aseguró que nunca se le acusó de haberse robado dinero, sino de lavado de dinero y asociación delictuosa, aunque esta última fue retirada.

“Duarte aceptó un procedimiento abreviado por cuestiones políticas durante el sexenio de Peña Nieto”, sostuvo.

Asimismo, rechazó categóricamente las versiones sobre el presunto uso de medicamentos falsos para niños con cáncer en Veracruz, calificándolas de “campaña de desprestigio” impulsada durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes.

“Nunca ha existido una carpeta de investigación ni un proceso por ese tema. Fue un error administrativo que ni siquiera ocurrió durante su gobierno, sino en el de Fidel Herrera”, puntualizó.

“Nunca lo acusaron de desaparecer a alguien”

Respecto al proceso por desaparición forzada, Campuzano aclaró que Duarte nunca fue acusado de desaparecer personas, sino de “entorpecer una investigación”. Añadió que ese caso se basó en el testimonio de un testigo torturado, situación que llevó al sobreseimiento del proceso.

“Incluso el fiscal Jorge Winckler está en prisión por esa tortura. Si existe tortura, la prueba es ilícita”, dijo.

“La presión mediática sí influye”

El abogado reconoció que la presión pública ha sido un factor constante en el caso:

“La exposición mediática pone nerviosas a ciertas autoridades. Las acusaciones de corrupción se vuelven políticas cuando deberían ser jurídicas”.

Sobre la audiencia programada para el miércoles, señaló que no existen obstáculos legales para conceder la libertad anticipada, aunque admitió una “resistencia política” por parte de la Fiscalía General de la República.

“La Fiscalía parece considerar que si se concede este beneficio, es una derrota para ellos. No puede una autoridad ver el cumplimiento de la ley como una derrota”, sostuvo.

Campuzano recordó además que, por su extradición desde Guatemala, no podrían iniciarse nuevos procesos penales contra Duarte sin autorización de ese país.

“Lejos de la impunidad, Duarte es el único que ha pagado”

El abogado respondió a quienes critican una eventual liberación:

“Lejos de la impunidad, Duarte es el único que ha pagado una pena. Los demás casos siguen sin sentencia. Nunca se acreditó dinero ni propiedades a su nombre, y el Tribunal Unitario revocó el decomiso”, señaló.

“Hoy defiendo a un padre que quiere reunirse con sus hijos”

En un tono más personal, Campuzano describió a su cliente como un hombre transformado:

“Hoy defiendo a un papá que quiere reunirse con su familia. Lleva sin ver a sus hijos desde 2016. No busca cargos ni poder”, expresó.

También desmintió versiones sobre supuestos privilegios en prisión:

“No hubo fiestas ni lujos. Duarte no toma desde 2016. Lo que sí hizo fue regalar sus cosas porque ve la posibilidad de salir”, aclaró.

Finalmente, sobre la actividad en redes sociales del exgobernador, explicó que no maneja personalmente su cuenta de X (antes Twitter): “Él dicta los mensajes por teléfono y otra persona los publica”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Abuelito sufre infarto mientras conducía su motocicleta en Villa Independencia

As3s¡n4n a ba1az0s al profesor Marcelo Hernández en Tantoyuca