in

Padecen Docentes de Veracruz en incertidumbre legal por movilidad laboral; exigen intervención de Rocío Nahle

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Docentes de la región de Córdoba enfrentan un escenario de incertidumbre jurídica debido a conflictos en la aplicación de la movilidad laboral, mientras el déficit estatal de plazas docentes y directivas alcanza las 2,500, situación que obliga a maestros a cubrir funciones adicionales sin remuneración. Así lo advirtió Quirino Calzada Urías, secretario de Operación Política de la Región IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32, durante una entrevista en Córdoba.

Calzada Urías explicó que la normativa de movilidad, anteriormente gestionada por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UCICAM), se aplicó de forma unilateral por autoridades oficiales, excluyendo la participación sindical. Aunque esta unidad está en proceso de desaparición tras un decreto presidencial del 24 de junio, su transición en Veracruz ignora la colaboración con el SNTE, violando el marco legal. “Hoy hay resistencia de la autoridad oficial a trabajar conjuntamente con el sindicato”, denunció.

El líder sindical detalló que la falta de 2,800 horas docentes en el estado —equivalentes a aproximadamente 2,500 plazas— recae sobre profesores que asumen jornadas extendidas sin pago adicional. Esta crisis afecta especialmente a educación indígena, preescolar, telesecundarias y primarias en 28 municipios, incluidas zonas como Tezonapa y Omealca. “Muchos maestros trabajan 25 o 30 horas extra semanales sin recibir compensación, solo por compromiso con los estudiantes”, señaló.

CANAL OFICIAL

Detienen en operativo y cateo a un hombre acusado de homicidio calificado.

Trump cumple ordena por carta aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur