


De la Redacción
El Buen Tono
Paso del Macho.- Un informe de la Cuenta Pública 2023 evidenció graves deficiencias en la administración municipal. Con un presupuesto superior a los 116.6 millones de pesos, la auditoría reveló que sólo se revisó el 73.18% de los egresos, dejando fuera más de 31 millones sin fiscalización directa.
En obra pública, de 74 proyectos ejecutados, únicamente 21 fueron auditados, lo que representa un vacío del 71.6% en supervisión técnica y financiera.
Los hallazgos más preocupantes incluyen un daño patrimonial por 30 mil pesos, derivado de una transferencia injustificada a un hospital privado, sin evidencia de recuperación del recurso.
Además, el ayuntamiento no remitió las nóminas de noviembre y diciembre al Instituto de Pensiones del Estado, lo que pone en riesgo las prestaciones laborales de los trabajadores y plantea la posibilidad de desvíos del dinero público.
En temas de medio ambiente y género, la fiscalización confirmó que el municipio carece de una Comisión Ambiental activa y de informes sobre manejo de residuos, lo que representa una violación a la legislación ambiental vigente.
Asimismo, se evidenció que el Instituto Municipal de la Mujer opera en papel, sin estructura legal ni presupuesto, incumpliendo leyes de protección a los derechos de las mujeres.
En el manejo presupuestal, se detectó un subejercicio del 39.6% en inversión pública y, en contraste, un sobregasto del 170% en servicios generales, lo que equivale a más de 20 millones de pesos adicionales sin desglose claro.
Dicho desequilibrio podría ocultar pagos irregulares, contratos inflados o “servidores fantasma”.
Finalmente, de 29 observaciones emitidas por la auditoría, únicamente cinco fueron solventadas, mientras que el resto persiste sin consecuencias.
Tampoco iniciaron ninguna acción legal ni se identificaron responsables.
Expertos en transparencia calificaron la auditoría como “insuficiente en fondo”, y urgieron al Orfis y a la Fiscalía Anticorrupción actuar de manera inmediata ante los indicios de corrupción y simulación institucional que existe.


