


AGENCIA
Veracruz.- El regreso a clases 2025 en Veracruz ha detonado inconformidad entre padres de familia por el cobro de cuotas “voluntarias” que, en algunos planteles, alcanzan hasta mil 800 pesos y que, según denuncias, se están condicionando para la inscripción de los alumnos.
Esteban Pablo Rodríguez Ortega, delegado estatal de la Asociación de Padres de Familia, acusó que en varios casos los directores de escuelas han fijado estos montos sin consultar a la comunidad escolar, pese a que la ley establece que dichas aportaciones deben acordarse en asambleas formales con la participación de los tutores.
“El problema no es solo la cantidad, sino que se imponen sin consenso y sin transparencia sobre el destino de los recursos”, señaló Rodríguez, quien advirtió que en municipios con menor desarrollo económico estas cuotas representan una carga insostenible para las familias.
La asociación propone que los fondos se administren directamente por las asambleas de padres, mediante cuentas mancomunadas bajo supervisión del presidente y tesorero, para garantizar su uso adecuado.
Asimismo, piden que las aportaciones se definan considerando la situación económica de cada comunidad y que existan alternativas para quienes no puedan cubrir el monto completo, evitando prácticas coercitivas que limiten el acceso a la educación.


