in

Padres y alumnos señalan irregularidadesen la Secundaria General 1

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Cordoba, Ver.- Una serie de denuncias graves circulan en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Federal Nº 1 “Enrique Herrera Moreno” poniendo en el centro de la polémica a la Asociación de Padres de Familia y al director de la institución, el profesor Cirenio Ameca Rodriguez.

Las acusaciones, que han confirmado algunos padres de familia, sostienen cobros irregulares y un presunto tráfico de influencias que perjudica el derecho a la educación y la equidad. El núcleo del conflicto se centra en el proceso de admisión y la asignación de turnos.

Papás inconformes relatan una práctica recurrente: estudiantes que aprobaron el examen de ingreso son reasignados arbitrariamente al turno vespertino, mientras que otros que no figuraron en la lista de aprobados logran ingresar al matutino previo pago de una cantidad extra. Esta supuesta venta de plazas se suma a una larga lista de cobros: 350 pesos por la ficha de examen, 250 por una guía de estudio, 1,400 por la inscripción, y hasta 2,000 pesos adicionales solo para “apartar” un lugar, amén de una cuota mensual de 1,800 pesos. Estos desembolsos, en muchos casos, son presentados bajo la ambigua figura de “aportaciones voluntarias”, a pesar de que las autoridades educativas estatales han prohibido expresamente este tipo de cobros obligatorios.opacidad en manejo del dinero de la secundaria general número 1

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Cordoba, Ver.- Una serie de denuncias graves circulan en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Federal Nº 1 “Enrique Herrera Moreno” poniendo en el centro de la polémica a la Asociación de Padres de Familia y al director de la institución, el profesor Cirenio Ameca Rodriguez.

Las acusaciones, que han confirmado algunos padres de familia, sostienen cobros irregulares y un presunto tráfico de influencias que perjudica el derecho a la educación y la equidad. El núcleo del conflicto se centra en el proceso de admisión y la asignación de turnos.

Papás inconformes relatan una práctica recurrente: estudiantes que aprobaron el examen de ingreso son reasignados arbitrariamente al turno vespertino, mientras que otros que no figuraron en la lista de aprobados logran ingresar al matutino previo pago de una cantidad extra. Esta supuesta venta de plazas se suma a una larga lista de cobros: 350 pesos por la ficha de examen, 250 por una guía de estudio, 1,400 por la inscripción, y hasta 2,000 pesos adicionales solo para “apartar” un lugar, amén de una cuota mensual de 1,800 pesos. Estos desembolsos, en muchos casos, son presentados bajo la ambigua figura de “aportaciones voluntarias”, a pesar de que las autoridades educativas estatales han prohibido expresamente este tipo de cobros obligatorios.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ayuntamiento de Orizaba ignora a personas con capacidades diferentes; les retira casetas sin dar explicaciones

El Tribunal Electoral ‘sanciona’ a funcionarios de Coetzala que obstaculizaron a la síndica