


Xalapa.- Urge promover soluciones de adaptación al cambio climático, destacó Martin Gelasio Castillo Calipa, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para incrementar la masa forestal en el estado de Veracruz y el resto del país, “más que destinar recursos debemos incrementar la conciencia social en los estudiantes, mujeres y hombres”, mencionó.
En ese sentido, manifestó que el cambio climático trae como consecuencia eventos ambientales extremos, de los cuales la sociedad ya se ha visto afectada; por ejemplo la presencia de sequías, trombas y granizadas.
“Si existe alguno de estos fenómenos meteorológicos de manera atípica, no sólo se tienen inundaciones, también el campo deja de producir o produce en menor cantidad”, expresó.
Castillo Calipa dijo que una de las acciones más efectivas para lograr revertir los impactos del cambio climático en Veracruz es fomentar la educación y la cultura forestal propiciando la participación de todos los sectores gubernamentales, educativos, productivos, empresariales y sociales.
Por lo anterior, la Conafor, en coordinación con la sociedad y productores, está llevando a cabo acciones de promoción para tener una cultura forestal.
Manifestó que actualmente se han realizado más de 420 eventos de fomento a la cultura forestal, con la participación de 27 mil estudiantes.
agencia


