in

Parada Córdoba en inversiones

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- Córdoba, de ser una ciudad a donde muchas personas migraban en busca de mejores posibilidades de vida y trabajo, pasó a quedar estancada gracias al nulo estimulo de las autoridades tanto a nivel federal, estatal y municipal, para atraer inversiones que generen empleos bien remunerados y que ofrezcan trabajo a los jóvenes egresados de las universidades. La plantilla laboral de industrias y empresas en la ciudad está saturada y la posibilidad de crear vacantes es mínima.

A meses de que concluya el segundo año de administración de Tomás@elalcahuetedePortilla, la ciudad más allá de mejorar ha empeorado en materia de desarrollo económico. Desde distintos puntos de vista analizamos la situación precaria en la que se encuentra el municipio, confirmamos que el Ayuntamiento no está realizando obras, ni acciones que generen las condiciones ideales para atraer inversiones de gran impacto. Pues como ya lo dijo el Presidente Canacintra en Córdoba, “lo que genera riqueza es la industria no las plazas comerciales”.

La Iniciativa 

Privada

 

Al cuestionarle a los distintos presidentes de las cámaras empresariales sobre cuáles acciones u obras que el Ayuntamiento esta realizando para atraer las inversiones a la ciudad, aunque las respuestas de ellos fueron distintas, las reacciones fueron iguales: sorpresa, la duda reflejada en sus rostros.

El Presidente de la Canacintra, apunto: “las autoridades locales están viendo el traer un parque industrial, no es algo fácil, se están viendo los terrenos, hay agua, hay energía eléctrica y hay vialidades, si se logra hacer un parque industrial pequeño o grande sería de gran beneficio para la ciudad, finalmente lo que genera riqueza es la industria no una plaza comercial, para tener plazas comerciales, restaurantes y hoteles llenos hay que tener industria”, aunque por otro lado destacó la necesidad de infraestructura.

Por su parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la zona Córdoba-Orizaba, después de pensarlos algunos segundos, expresó: “yo creo que las autoridades municipales deben hacer un mayor esfuerzo en ese tema, se debe ampliar la política, como con exenciones fiscales a las empresas que se instalen en la zona, incluso hasta donación de terrenos si son proyectos grandes, hemos visto que hay una necesidad de empleos que no está siendo cubierta, muchos de los jóvenes que están egresando de las universidades emigran a otras ciudades o estados para poder desarrollarse. Es demasiado importante retomar el tema de los lugares donde se puedan asentar las empresas, parques industriales, probablemente por las características de la ciudad no sé qué tan viable sea instalarse en mero Córdoba, lo que falta es generar las condiciones antes de hacer que se asienten inversionistas porque no tenemos nada que ofrecer en el tema de competitividad como ciudad”.

El Presidente de la CCE, en su opinión al respecto al planteamiento de la instalación de un parque industrial para la zona dijo: “una cosa es que se exponga y otra que estén realizando acciones concretas”, pues se duda de que Córdoba sea ideal para este tipo de proyectos.

Superiberia CANAL OFICIAL

Habrá 70 mdp de remanente

Conductora al servicio