in

Paran obras en Anaversa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

7

Córdoba.- Después de 20 años de que pareciera que el tema Anaversa había quedado en el olvido, esta semana se comenzaron a dar trabajos de demolición al interior del predio, aunque se desconoce bajo qué fin, sin embargo, para la activista Rosalinda Huerta Rivadeneyra es necesario que las autoridades rindan cuentas sobre lo que se está haciendo en esta zona de alto grado de contaminación por toxinas.

Debido a que se desconoce quién otorgó los permisos, anotó sobre lo delicado del tema pues se trabaja sobre un predio con alto grado de contaminación, ya que hace 20 años cuando se realizó el último estudio de impacto ambiental se comprobó la existencia de dioxinas, partículas de las más peligrosas para el ser humano a su vez sustancias más contaminantes y que pueden tener presencia en hasta 80 años.

Lo primero que debe hacerse antes de estos trabajos es comprobar que el predio ha quedado limpio o en su caso hacer una remediación ambiental, ya que no es correcto trabajar sobre un predio contaminado, porque sólo se generaría que las partículas contaminantes al medio ambiente se esparzan.

Lo que deben hacer las autoridades, dijo, es obtener fondos para la remediación ambiental, sin embargo, queda claro que hace falta voluntad política para ello, pues ni siquiera se han fincado responsabilidades.

La activista anotó que hasta el momento, además de desconocer cómo se encuentra el predio en cuanto a contaminación, administrativamente también se desconocen los pormenores como el  nombre del propietario, pues recordó que tras los lamentables hechos se considera un problema de índole federal por la Comisión de Derechos Humanos, por el tipo de licencia.

De tal forma que todo apunta a que el permiso de trabajos dentro del predio podría venir de los más altos mandos de Gobierno, posiblemente de Salud y del Medio Ambiente, mientras que la responsabilidad del municipio es el intervenir por los ciudadanos y evitar por ejemplo, que haya más daños a la salud, anotó la activista Rosalinda Huerta.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Homenaje a 4 catedráticos

Entregará casas Rosario Robles